
Es el tercer río más caudaloso del mundo, con 33.000 m3/seg. de promedio. Sólo es superado por el Amazonas -ver entradas correspondientes- y el Congo, en África. Su cuenca, demarcada en rosa en la imagen, abarca casi 1.000.000 km2. Un 65% de la misma se halla en territorio venezolano, y el otro 35% en el E de Colombia (ocupa la región colombiana de Orinoquia). Los Andes son la divisoria de aguas con las cuencas del Magdalena y del lago Maracaibo. La cordillera Caribe es la divisoria de aguas en el N, y las serranías de la Guayania lo son por el S y el E.

Luego de ser límite entre Venezuela y Colombia, gira rumbo al E. Cruza entonces de O a E hasta desembocar en el Atlántico a través de un enorme delta de 41.000 km2. En la foto se ven viviendas típicas de esa zona, sobreelevadas porque al entrar las mareas aumenta la altura de las aguas.








El río parte Venezuela en dos mitades, pero casi la totalidad de su población vive al N de dicho río. Para ayudar al desarrollo de la parte amazónica del país fueron construidos puentes enormes sobre las aguas. El primero (colgante) fue inaugurado hace unos 40 años. En el 2006 se inauguró el segundo, y se está construyendo un tercero (se ven los pilotes sobre el río).
No hay comentarios:
Publicar un comentario