
El Tocantins es el río que aparece en la parte inferior derecha de la imagen satelital, mientras se observa al curso principal del Amazonas desembocando por el N de la isla. Es cuestión de interpretación, y por lo tanto pueden encontrarse ambos puntos de vista en diversas publicaciones.
Se hallan en la región de transición entre el Planalto de Matto Grosso (cuenca superior y media de ambos ríos), la Amazonia hacia el O y el Sertâo (la región semidesértica y más pobre del Brasil) al E.
Se nota con claridad cómo el caudal varía de acuerdo a la época seca o lluviosa. El caudal medio está entre los 11.000 y 14.000 m3/seg., con registros extremos de 1.775 y 50.000. También estos cursos de agua fueron aprovechados para la generación de energía eléctrica, con centrales enormes como la de Tucuruí (que no es la única, pero sí la mayor de esta cuenca).
Belém, ciudad de 1.400.000 hab., se halla situada sobre su estuario. Es ahí donde las comunicaciones de la Amazonia, incluso de lugares tan distantes como Iquitos, se conectan con el Atlántico.