
viernes, 25 de marzo de 2011
Bioma: Desierto

sábado, 12 de marzo de 2011
Bioma: Estepa
Bioma: Pradera
Las praderas son biomas propios de los climas templados oceánicos o de transición. En este caso, la foto corresponde al interior uruguayo. Así era también el paisaje original de la región pampeana de nuestro país, del valle central chileno y de la llanura del Mississippi (EEUU), hasta la transformación derivada de las actividades agropecuarias.
Bioma de tundra: distribución a nivel mundial

Este mapa muestra la distribución de las tundras a escala mundial. Se advierte que ocupan una amplia extensión del N de Asia (en territorio de Siberia, Rusia), del N de Europa (Rusia, Finlandia, Noruega) y del N de Norteamérica (Groenlandia, Canadá, Alaska -EEUU-). En el hemisferio austral sólo aparece en la región cercana a los Hielos Continentales Patagónicos, en el límite entre Santa Cruz y Chile; además, en todo el mundo, las zonas de alta montaña justo debajo de las nieves eternas también muestran este tipo de bioma.
Bioma: tundra



La tundra se caracteriza por la adaptación de animales y vegetales a suelos cubiertos de nieve durante gran parte del año, y que permanecen congelados incluso durante los veranos. Por eso sólo crecen hongos, líquenes y aveces, algún tipo de pastos.En América, se extiende por gran parte de Alaska (EEUU), Canadá y toda Groenlandia, como así también en las zonas de alta montaña cercanas a las de nieves eternas.
División Política de las Antillas

División Política de América del Sur
División Política de América del Norte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)